Ambicioso recambio de luminarias en Valparaíso espera financiamiento del Gobierno Regional

Resumen:

Ambicioso recambio de luminarias en Valparaíso espera financiamiento del Gobierno Regional • Esta instalación proyecta un ahorro municipal de $344.320.000 millones, al tratarse de un sistema de alumbrado público de consumo más eficiente. Actualmente, el parque de alumbrado público de la comuna de Valparaíso, que contempla un total aproximado de 26.000 luminarias, se encuentra obsoleto […]
Ambicioso recambio de luminarias en Valparaíso espera financiamiento del Gobierno Regional


• Esta instalación proyecta un ahorro municipal de $344.320.000 millones, al tratarse de un sistema de alumbrado público de consumo más eficiente.

Actualmente, el parque de alumbrado público de la comuna de Valparaíso, que contempla un total aproximado de 26.000 luminarias, se encuentra obsoleto debido al cumplimiento de su vida útil de 10 años, provocando la disminución del flujo luminoso de los espacios públicos, que, por su parte, genera un aumento en condiciones para ocurrencia de delitos y accidentes en la vía pública.

El último gran recambio de luminarias en Valparaíso se realizó entre los años 2008 y el 2012. Hoy, tras haber pasado más de 10 años del último proyecto de mejoramiento de luminarias, el municipio, a través de su Secretaría Comunal de Planificación (SECPLA), trabaja en el diseño de un proyecto de modernización completo del parque de alumbrado público de la comuna.

El proyecto busca el recambio de las antiguas luminarias de sodio por tecnología led de la zona centro-norte de la comuna. Con su implementación, se proyecta un ahorro municipal de $344.320.000 millones al tratarse de un sistema de alumbrado público de consumo más eficiente.

La iniciativa municipal está dividida en 3 etapas. La primera fase, cuenta con Recomendación Satisfactoria por parte del Ministerio de Desarrollo Social y Familia y tiene un costo cercano a los $5.200 millones, monto que se espera poder incluir en la cartera de inversiones que financia el Gobierno Regional a través de FNDR y cuya discusión se realizará en abril de este año.

Más noticias Portal Medios