“clase espejo” con México
***Cecilia Arriagada, directora de Relaciones Internacionales de
la Universidad de Playa Ancha, destacó la actividad con la
Universidad Tecnológica de Aguascalientes como un ejemplo
exitoso de internacionalización en casa.
Una exitosa experiencia internacional vivieron estudiantes del Instituto
Tecnológico de la Universidad de Playa Ancha (ITEC-UPLA) sin necesidad de
salir de sus casas, gracias a una “clase espejo” con pares de la Universidad
Tecnológica de Aguascalientes (UTA), de México.
Este sistema aprovecha las plataformas digitales para que estudiantes y
docentes de dos o más universidades puedan compartir contenidos y
experiencias.
En este caso participaron estudiantes de Técnico en Administración Logística
del campus San Felipe y sus profesoras Tania Núñez Eguren y Viviana Reyes
Manríquez (ITEC UPLA); y de Técnico en Logística Área Cadena de
Suministros, dirigidos por Jazmín Gaspar Ortega (UTA).
El director del Instituto Tecnológico de la UPLA, Patricio Ibáñez León, explicó
así la importancia de esta actividad académica: “Estas clases espejo
significan que una profesora o un profesor en México está
desarrollando su clase y nuestros estudiantes del Instituto están
participando. Asimismo, cuando nuestras docentes realizan clases,
desde allá hay estudiantes que las están viendo. Entonces, esto sin
lugar a dudas abre un nuevo horizonte, un nuevo mundo, una nueva
mirada a nuestros estudiantes, al participar en clases de una
universidad prestigiosa de México”.
Este intercambio se produjo en dos jornadas, la primera de las cuales tenía
como objetivo que los jóvenes se conocieran, derribaran estereotipos y
hablaran sobre sus instituciones, países y culturas. Los estudiantes
compartieron breves descripciones de cómo veían a los habitantes del otro
país y dialogaron entre ellos.
En la segunda jornada, ambas partes presentaron casos de éxito en su
campo, la logística. En el caso de la UPLA, mediante un video preparado por
los estudiantes, se mostró cómo Chile logró un exitoso proceso de
vacunación contra el coronavirus gracias a su manejo del abastecimiento,
almacenamiento y distribución de las vacunas llegadas desde diversos
países. Sus compañeros mexicanos mostraron ejemplos de empresas
mexicanas con alcance internacional y centros de producción en
Aguascalientes.
La actividad fue organizada por los equipos de internacionalización en ambas
casas de estudio, con el objetivo de contribuir a la formación integral de sus
respectivos estudiantes.
Cecilia Arriagada Correa, directora de Relaciones Internacionales de la UPLA,
destacó que es primera vez que esta universidad realiza una actividad de
este tipo, lo que relacionó con la virtualización de la docencia, producto de la
pandemia mundial de covid-19.
Afirmó Cecilia Arriagada que estas actividades de internacionalización en
casa “promueven la integración de una perspectiva internacional y
comparada en los procesos formativos y el desarrollo de
competencias interculturales y de ciudadanía global, con el fin de
contribuir a la colaboración, integración y a la cultura por la paz
entre nuestros pueblos”.
Tanto las autoridades de la Universidad de Playa Ancha como académicos de
la Universidad Tecnológica de Aguascalientes manifestaron su satisfacción
por el resultado de estas “clases espejo” y confiaron en repetirlas con otros
grupos de estudiantes.